martes, 2 de diciembre de 2008

Roberto Iniesta y Iñaki Antón

Bueno para finalizar mi blog voy a hablar de las dos almas de Extremoduro que son Roberto Iniesta ("Robe", voz y guitarra) y Iñaki Antón ("Uoho",uno de los mejores guitarristas españoles). Voy ha escribir una breve biografía de ambos:

ROBERTO INIESTA:

Roberto Iniesta nació en Plasencia, provincia de Cáceres, el 16 de mayo de 1962. Tras dejar los estudios en tercero de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente) y trabajar con su padre, comienza a escribir canciones a los veinte años y monta su primer grupo, Dosis Letal.

En 1985 forma el grupo Extremoduro.

Con el grupo extremeño ha lanzado al mercado 12 discos entre 1989 y 2008, entre ellos se incluyen un directo y dos recopilatorios. Ha hecho colaboraciones para otros grupos de rock como son: Platero y Tú, Fito & Fitipaldis, La Gripe, Marea o Gatibu y ha formado parte de otros grupos como Extrechinato y Tú, junto a Fito, Uoho y Manolo Chinato (poeta)

Tras años al frente del grupo de rock, y durante un parón del mismo, crea en 2006 junto a Iñaki Antón, la discográfica Muxik por medio de la cual quieren dar a conocer primeros trabajos de grupos que piensan que merecen ser escuchados.

A mediados de mayo de 2008 volvió a la carretera en Santander y el 9 de septiembre saca al mercado otro nuevo disco con Extremoduro titulado "La ley innata". Este nuevo disco da un nuevo aire a este grupo, que, aunque sigue tratando la misma temática que antaño, utiliza recursos musicales con los que antes no contaban.

IÑAKI ANTÓN:

Vivió en su juventud en el barrio de Zabala (Bilbao) , donde conoció a los que serían sus compañeros en la banda Platero y Tú, por la que saltaría a la fama. Actualmente reside en Múgica, localidad donde, junto a Roberto Iniesta (guitarra y voz de Extremoduro) creó en 2006 la discográfica Muxik. Como productor, además de en casi todos los discos que ha grabado como músico, ha trabajado para bandas de la talla de Fito & Fitipaldis, Marea, Despistaos, La Gripe... Gran parte de estos discos han sido grabados en La casa de Iñaki, un estudio de grabación de su propiedad, construido en un viejo caserío.

Fue el guitarrista y compositor, junto a Fito Cabrales, del grupo Platero y Tú durante toda su carrera (de 1989 a 2001). Además, desde 1996 participa en el grupo Extremoduro, grupo en el que gradualmente ha ido integrándose a medida que Platero y Tú desaparecían (proceso que culminó en 2001). Ese mismo año, Fito, Robe y Uoho graban Poesía básica, único álbum del proyecto Extrechinato y Tú, destinado a ensalzar y promocionar la figura de Manolo Chinato, poeta amigo de Robe que ya había colaborado con los propios Extremoduro y cuyos versos componen la práctica totalidad de las letras del disco, recitados en su mayoría por el propio Chinato. En 2006, y ante el parón compositivo de Extremoduro, Uoho inicia el grupo Inconscientes junto a los otros dos miembros de la banda (Miguel Colino al bajo y José Ignacio Cantera a la batería), a los que se une Jon Calvo, vocalista y guitarrista de Memoria de Pez, uno de los grupos de la plantilla de Muxik.

Aparte de la guitarra, toca también el trombón (en el último corte del primer álbum de Fito & Fitipaldis, llamado "El funeral", por ejemplo), el piano (en el tema "Al cantar" de Platero y Tú, Uoho siempre tocaba este instrumento en directo) y el Bajo (en el disco Poesía básica de Extrechinato y Tú, grabó todas las líneas de bajo además de las habituales que le corresponden como guitarrista), instrumento que tocaba iniclamente en Platero y Tú hasta definirse como guitarrista.
Aqui os voy a dejar unos vídeos con algunas de las mejores canciones del grupo:

SALIR


GOLFA


PUTA


STANDBY


QUEMANDO TUS RECUERDOS


BUSCANDO UNA LUNA


TU CORAZÓN


LA VEREDA DE LA PUERTA DE ATRÁS


AMA AMA Y ENSANCHA EL ALMA


JESUCRISTO GARCÍA


Y aquí os dejo una cancion del nuevo disco:

TERCER MOVIMIENTO:LO DE DENTRO

La ley innata


Así se llama el último disco de Extremoduro que salio a la venta el pasado 9 de Septiembre de 2008. Compuesto por una sola canción dividida en 6 partes con una duración total de 45:00 min.
Desde su lanzamiento fue un gran éxito de ventas. En la semana de su estreno logró ser el disco más vendido de España.

Destaca la Coda flamenca (otra realidad), primer tema en el que Robe, líder de la banda, decide cantar a ese género musical tan propio del sur de España. Por otro lado, el Segundo movimiento: Lo de fuera está considerada la parte más representativa del sonido de Extremoduro en un álbum con ciertos toques experimentales.
En la portada del disco aparece una frase en latín: Est enim ivdices haec non scripta sed nata lex qvam non didicimvs accepimvs legimvs vervm ex natvra ipsa arripivimus havsimvs expressimvs ad qvam non docti sed facti non institvti sed imbvti, atribuida a Cicerón cuya traducción libre, que aparece en el interior del disco, es: Existe, de hecho, jueces, una ley no escrita, sino innata, la cual no hemos aprendido, heredado, leído, sino que de la misma naturaleza la hemos agarrado, exprimido, apurado, ley para la que no hemos sido educados, sino hechos; y en la que no hemos sido instruidos, sino empapados.
Canciones en las que se divide el disco

1.Dulce introducción al caos (7:42)
2.Primer movimiento: El sueño (6:03)
3.Segundo movimiento: Lo de fuera (11:43)
4.Tercer movimiento: Lo de dentro (7:37)
5.Cuarto movimiento: La realidad (5:49)
6.Coda flamenca (otra realidad) (6:17)

jueves, 27 de noviembre de 2008

Discografía de Extremoduro

Aquí os dejo toda la discografía de Extremoduro:



Grandes éxitos y fracasos (Episodio II) (2004)
Papel secante, Amor castúo, Decidí, Quemando tus recuerdos, El duende del parque, Deltoya, Bribriblibli, Bulerías de la sangre caliente, De acero, Historias prohibidas, Estado policial, Arrebato, Salir, Volando solo, Buscando una luna, Prometeo, Puta, Standby.


Grandes éxitos y fracasos (Episodio I) (2004) No me calientes que me hundo, Jesucristo García, Pepe Botika (¿Dónde están mis amigos?), Necesito droga y amor (Los camellos no me fían), Tu corazón, Extremaydura, La canción oficios, Sucede, Sol de invierno, El dia de la bestia, Golfa, La vereda de la puerta de atrás, So payaso, A fuego, Ama, ama, ama y ensancha el alma.



Yo, minoría Absoluta (2002)
A fuego, Buitre no come alpiste, Cerca del suelo, Hoy te la meto, La Vereda de la puerta de atrás, La vieja (Canción sórdida), Luce la oscuridad, Menamoro, Puta, Standby.


Canciones prohibidas (1998)
Golfa, Su culo es miel, Autorretrato, Enemigo, Érase una vez, Extraterrestre, Esclarecido, Villancico del rey de Extremadura, Salir.



Iros todos a tomar por culo (1997)
Buscando una luna, Ama, ama, ama y ensancha el alma, Pepe botika, Bribriblibli, De acero, Quemando tus recuerdos, Correcaminos estate al loro, La carrera, Jesucristo García, Deltoya, Tu corazón, La hoguera, Amor castúo, Pedrá.

Agíla (1996)
Buscando una luna, Prometeo, Sucede, So payaso, Cabezabajo, Tomás, El día de la bestia, Correcaminos estate al loro, La carrera, Abre el pecho y registra, Todos me dicen, ¡Qué sonrisa tan rara!.




Pedrá (1995)
Éste es un disco compuesto de una cancion que dura 30:00 min.




¿Dónde están mis amigos? (1993)
El duende del parque, No me calientes que me hundo, Sin dios ni amo, Pepe Botika, Estoy muy bien, Bribriblibli, Malos pensamientos, Posado en un nenúfar, Islero, shirlero o ladrón, Historias prohibidas, Los tengo todos.



Deltoya (1992)
Sol de invierno, De acero, Última generación, Con un latido del reloj, Lucha contigo, Bulerías de la sangre caliente, Deltoya, Relación convencional, Volando solo, Ama, ama, ama y ensancha el alma, Papel secante, Estado policial.

Somos unos animales (1991)
Tu corazón, La canción de los oficios, Quemando tus recuerdos, V Centenario, J.D. La central nuclear, Ni príncipes ni princesas, Perro callejero, Desidia, Resolución, Necesito droga y amor..



Rock transgresivo (Grabado en 1989, publicado en 1994).
Tú en tu casa, nosotros en la hoguera es el primer disco que hicieron, con muchas prisas y pocos medios.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Extremoduro

En este blog voy a hablar de uno de mis grupos favoritos, llamado Extremoduro.

Su éxito es un corte de mangas al sistema. Hoy, el líder de Extremoduro despierta pasiones entre los jóvenes españoles. Detrás del fenómeno del año en el rock nacional se esconde un poeta callejero rescatado de los infiernos.

La generación que empieza a escuchar música no se identifica ni con el pop convencional ni con los grupos indies que cantan en inglés. Y ahí es donde surge Extremoduro: en un panorama tranquilo, complaciente y poco arriesgado, ellos combinan una actitud muy transgresora con unas letras descarnadas y sinceras. Desde Leño, en el rock español no había existido nada igual. Mezcla de trovador, rockero y maki, Robe escribe textos muy personales que hermanan el lenguaje callejero y la crítica social con imágenes poéticas.